Cuando te miras al espejo cada mañana ¿eres capaz de ver todo lo bueno que hay en ti y decirte lo bien que te sientes contigo misma?. Ten en cuenta el valor de la Autoestima y lo importante que es que te sientas bien contigo misma.
¿Estás satisfecha de cómo eres?
Si estás con un grupo de gente o en una reunión de trabajo y piden tu opinión ¿te sientes segura y convencida de lo que estás expresando?, o por el contrario...
¿Sueles compararte con otras personas y siempre sales perdiendo?
Estos síntomas y otros que te voy a comentar a continuación forman parte de los que llamamos la AUTOESTIMA.
La AUTOESTIMA es la valoración que haces de ti misma y se va formando a lo largo de la vida, sobre todo en la adolescencia.
No es algo estático, va variando en función de las experiencias que vas teniendo, en algunos momentos te sentirás muy bien contigo misma y en otros no tanto.
En el artículo de hoy te voy a hablar sobre la BAJA AUTOESTIMA, esos momentos en los que tienes que ponerte “las pilas” para sentirte bien y poder llevar una vida plena y emocionalmente saludable.
CONTENIDO DEL ARTÍCULO:
QUÉ ES LA AUTOESTIMA
CARACTERÍSTICAS DE LA BAJA AUTOESTIMA
CAUSAS QUE PROVOCAN BAJA AUTOESTIMA
CÓMO MEJORAR LA BAJA AUTOESTIMA
QUÉ ES LA AUTOESTIMA
Autoestima es la VALORACIÓN que haces de ti misma, basada en tu autoimagen y en la capacidad de quererte y apreciarte.
Es uno de los factores más importantes de tu desarrollo personal y bienestar emocional.
Según te sientas contigo misma, así será tu vínculo y relación con los demás.
Cuando esa valoración hacia ti no es adecuada porque piensas que no tienes suficientes cualidades destacables, que no vales tanto como otras personas, cuando no ves todo lo bueno que hay en ti y que te hacen un ser único y especial, entonces estamos hablando de una BAJA AUTOESTIMA.
Estos sentimientos de inferioridad con respecto a los demás, es una circunstancia que afecta a muchas personas y que puede incidir seriamente en tu vida.
Causa mucho sufrimiento interno y puede llegar a impedir que puedas cumplir tus sueños y deseos más anhelados.
Surgen numerosos pensamientos negativos asociados a esa inseguridad y auto descalificación: “yo no voy a ser capaz de aprobar las oposiciones, no soy tan inteligente”, “un hombre como ese es imposible que salga con una mujer como yo”, “cómo me van a ascender a mí cuando hay gente que vale más que yo”, “nunca voy a estar guapa con ese vestido si mi cuerpo es horrible”, etc...
PERSONAS CON BAJA AUTOESTIMA
A continuación, vamos a ver algunas de las características de las personas que padecen de baja autoestima:
Su modo de pensar habitual es: “no puedo, no sé, no lo voy a conseguir”. Utilizan un discurso interior negativo.
No salen de su zona de confort, evitando los riesgos de lo nuevo. No toman ninguna iniciativa.
Son personas tímidas, aisladas, con pocos amigos.
No comparten sus sentimientos con nadie o casi nadie.
Tienen muchas dificultades para tomar decisiones por miedo a equivocarse. Es muy poderoso en ellos el “miedo al qué dirán”
Son personas ansiosas y nerviosas. Se angustian y sienten mucho temor.
No se valoran y, sin embargo, valoran incluso en exceso, a los demás.
Son bastante dependientes de los demás y buscan líderes que los apoyen, idealizando a otras personas que suponen superiores a ellos.
Habitualmente surge el “fracaso anticipado” en su pensamiento, por lo que se dan por vencidas antes de comenzar alguna tarea.
Son pesimistas. Creen que todo va a salir mal.
No aceptan las críticas de los demás y se sienten continuamente examinados, por lo que están alerta a señales que les confirmen su temor.
Les cuesta reconocer sus equivocaciones y se alegran de los errores ajenos.
Maximizan sus fracasos sin darse cuenta de que detrás de ellos hay una experiencia y una lección de vida.
Evitan participar en actividades sociales.
No hay un buen auto-conocimiento personal.
No cuidan su salud.
Poseen sentimientos de culpa cuando algo sale mal o buscan culpar a otros.
Creen que causan mala impresión.
Sienten que NO controlan su vida.
¿Te sientes identificada con varias de estas características?
No te preocupes, la mayoría de las personas se han sentido así en algún momento de su vida.
La autoestima es cambiante y verás que todo puede arreglarse.
¡La esperanza de mejorar no la pierdas nunca!
CAUSAS QUE PUEDEN PROVOCAR BAJA AUTOESTIMA
Una persona es el resultado de todas sus experiencias vitales y la huella que estas han dejado en ella. Todo lo que le ha ocurrido en la infancia, adolescencia, con la familia, en la escuela o con la sociedad en general, forman un cúmulo de autovaloraciones hacia ella misma.
Si las experiencias han sido buenas pueden haber forjado un carácter firme y una autoestima saludable y auto complaciente.
Sin embargo, si esas experiencias han sido malas, o hay algún trauma o heridas de la infancia, es más que posible que repercutan negativamente en su propia auto valoración.
En algunos casos ocurren hechos importantes cuando se es muy joven, que afectan de forma determinante en la creencia sobre una misma: castigos sistemáticos o abusos, no cumplir con las expectativas de los padres, amigos o compañeros, que la familia carezca de afecto entre sus miembros, que sea siempre el chivo expiatorio de otras personas cuando hay problemas o el hecho de ser ignorada o excluida de la familia, amigos, o incluso de la sociedad.
CÓMO MEJORAR TU AUTOESTIMA O IMAGEN DE TI MISMA
Llegamos a esta parte del artículo y si has comprendido que tu baja autoestima te está dando algunos problemas en tu desarrollo personal y bienestar, veamos cómo puedes remediarlo:
Lo primero es que aceptes esta circunstancia en ti, que comprendas que el pasado pudo haberte producido cierta autovaloración negativa pero que el presente y el futuro te están esperando con los brazos abiertos. Tu felicidad depende tan solo de ti y de las ganas que tengas de mejorar y de ser feliz.
Ya sé que mientras lees esto tu mente estará diciéndote “esto es mucho para mí” ,“no lo voy a conseguir”, “seguro que fracaso”, etc… bueno, observa todos tus pensamientos, sin quedarte enganchada en ellos, como si fueran de otra persona, y sigue leyendo.
CONSEJOS PARA AUMENTAR TU AUTOESTIMA
NO TE COMPARES. Nunca lo hagas, es una forma de boicotearse uno mismo. Tú tienes tu propia identidad, tus peculiaridades, tus virtudes y tus defectos. Eres un ser maravilloso y único en el Universo. Siempre habrá personas que destaquen más que otras o que tengan más éxito que otras, pero eso no significa que no puedas ser feliz siendo como eres, tú misma.
TOMA TUS FRACASOS COMO EXPERIENCIAS DE VIDA. Y acostúmbrate a llamarlos APRENDIZAJE. Siempre se aprende mucho de los errores y fracasos así que, tómalos como lo que son, hechos que te permiten obtener más sabiduría y conciencia de ti misma.
ACÉPTATE. Tal y como eres. Acepta tu cuerpo, tu forma de ser, lo que tienes y lo que no tienes, lo que eres y lo que no.
HAZ UNA LISTA CON TUS CUALIDADES Y ÉXITOS. Aunque te cueste encontrarlos, crea una lista poco a poco de todas las cualidades que tienes y de todas las cosas buenas que has logrado en tu vida. Y si te cuesta hacerla, pregunta a tu familia, amigos o compañeros que ven de bueno en ti y lo apuntas.
PROPONTE OBJETIVOS Y METAS ALCANZABLES. No te frustres proponiéndote cosas que están fuera de tu alcance “en este momento”. Ve poco a poco y con pequeñas metas al principio.
PRACTICA EJERCICIO. El ejercicio nos ayuda a estar más optimistas y positivos.
BUSCA AYUDA PROFESIONAL. Si ves que todo esto te supera y que se ha convertido en un problema serio que te impide llevar una vida normal, pide ayuda a la familia y busca un profesional de la psicología que te acompañe y te asesore.
Por mi parte, te puedo ofrecer mi Taller online de Autoestima y Asertividad, muy completo, en el que te comparto herramientas y recursos sencillos y muy prácticos para trabajar y reforzar tu Autoestima y Asertividad.
AQUÍ PUEDES VER LA INFORMACIÓN

CONCLUSIÓN
Una técnica muy apropiada para mejorar la autoestima es PRACTICAR LA ASERTIVIDAD. Porque Autoestima y Asertividad siempre van de la mano.
Es tan importante que voy a escribir sobre ella en los dos siguientes artículos.
Hablaré de la ASERTIVIDAD PERSONAL y de la ASERTIVIDAD LABORAL.
¡No te los pierdas!
INSCRÍBETE AQUÍ PARA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN
Y tú, ¿cómo vas de Autoestima? Dejamelo en los comentarios.
Excelente artículo, tengo mi autoestima un poco baja, trato de cambiar un poco, con la niña del espejo, a no ser tan cruel…
Muy bien el trabajo con el espejo, es un recurso muy bueno para fortalecer la autoestima.
Gracias por tu comentario!
Hola Fina ! Me siento identificada en tu artículo , soy una persona que ha sufrido mucho por lo que ahora entiendo ha sido una muy baja valoración de mi misma por eso son muy útiles tus artículos , no tengo la posibilidad económica de anotarme en tus cursos pero de todas maneras te agradezco y te sigo , besos !!!!
Muchas gracias por compartir tu experiencia, Norma.
Lo más importante es que tomes conciencia, para poder ir cambiando en la medida de lo posible y aliviar tu sufrimiento.
Comparto muchos recursos gratuitos que puedes utilizar.
Puedes unirte al grupo de facebook Emociones Saludables, en el que hago sesiones en directo con diferentes temas y también para resolver dudas y preguntas.
En este enlace te puedes registrar: https://finaesclapez39954.activehosted.com/f/47
Me encantó el artículo.me aplica
Gracias Alejandra!
Hola Fina, muy bueno el articulo me siento muy identificada en muchos puntos del articulo, siempre me he sentido con
Mi autoestima baja pero no me daba cuenta de mi misma aunque ahora soy mas consciente aun me queda mucho por trabajar en mi misma y tus articulos me gustan y me ayudan a conocerme un poco cada vez mas, gracias
Muchas gracias Antonia,
me alegro mucho que te sirvan mis artículos.
Un abrazo!