Si estás atravesando una situación difícil no te rindas, prueba con la terapia, seguro será la mejor inversión: en ti mism@ y en tu bienestar. No te arrepentirás.
Hay situaciones que nos crean malestar o nos impiden vivir la vida fluidamente, incluso pueden ser situaciones del pasado que han dejado una huella dolorosa en nosotros y de las que nos cuesta pasar página.
A todos nos ha pasado que, a lo largo de nuestra vida, hay situaciones que nos superan, nos crean malestar o nos impiden vivir la vida fluidamente.
A veces son situaciones que sentimos que se repiten, en distintas circunstancias, incluso pueden ser situaciones del pasado que han dejado una huella dolorosa en nosotros y de las que nos cuesta pasar página.
Eso hace que nos sintamos más vulnerables, débiles e indefensos… En estos casos la terapia puede ser muy positiva.
Te ofrezco acompañarte a descubrir lo que no funciona y trabajar en ello.
En la terapia individual suelo utilizar además de la Terapia Cognitivo-Conductual, la Terapia Gestalt y la Terapia Sistémica. Y para fobias específicas, también trabajo con Terapia Breve Estratégica, para, con un mínimo de sesiones, conseguir resultados.
La Terapia Gestalt hace hincapié en el POTENCIAL de todo ser HUMANO y en la responsabilidad propia para desarrollarlo.
También dispone de muy buenas herramientas para cerrar asuntos inconclusos y pasar página.
Si quieres saber más contçactame a través del botón:
A continuación te dejo la historia de Marta, con una vida, aparentemente feliz, pero que en lo profundo se tambalea.Esta puede ser una historia muy común, en al que se hace necesario profundizar y resolver y sanar heridas y carencias que le están pesando a Marta, de forma que repercute en todo su entorno.
Marta aparentemente lo tiene todo: un trabajo, una familia con 2 hijos pequeños, de 8 y 3 años y un marido que la adora.
Sin embargo ella hace un tiempo que no se siente bien. Cada mañana le cuesta más levantarse, está sin energía y cada vez soporta menos a sus hijos y con su marido las cosas tampoco van bien, a pesar de que él se esfuerza por entenderla y ayudarla.
¿Qué le está pasando? Ni ella misma se entiende, sabe que algo no va bien pero no consigue saber qué es y, en ocasiones, sin saber porqué, le entra una tristeza inmensa y ganas de llorar, otras en cambio es la rabia y su malhumor lo que no controla. Por no hablar de la culpa que siente tantas veces por sentirse así... y no puede evitar compararse constantemente con otras chicas de su entorno, y entonces siempre, siempre, tiene las de perder. Su autoestima está por los suelos y eso que es una chica bien parecida ¿Te suena esto?
Lo que le pasa a Marta es que sus emociones son como una montaña rusa, y va dando bandazos sin saber qué hacer para salir de su situación y liberase de unos sentimientos que no logra entender. Cada vez se siente más hundida y si no pone remedio pronto caerá en una depresión.
Por eso se hace necesaria una buena terapia, que le ayude a Marta a comprender qué le está pasando, cuál es la causa y sobre todo, cómo poder expresar y soltar todas esas emociones que le desbordan y le hacen vivir con tanta angustia y malestar.
Esta es una historia más, la de Marta, de las muchas que veo a diario en consulta.
Y la terapia ayuda a llegar al fondo de la cuestión. Seguramente Marta tiene alguna herida sin cerrar, algún trauma de la infancia, asuntos inconclusos, capítulos abiertos en su vida, relaciones anteriores sin cerrar, etc...de los que le cuesta pasar página.
Por eso es tan importante, en estos casos, ponerse en manos de un psicólogo, profesional cualificado y formado para ayudar a Marta a salir de esa situación, que está poniendo en peligro su estabilidad personal y familiar, por no decir también profesional.
Porque cuando la persona no está bien, nada en su vida funciona bien.
Si te ves reflejad@ en esta historia, si no sabes entender y manejar tus emociones, si tienes heridas emocionales o quizá algún trauma de la infancia...tienes que saber que mientras no lo enfrentes, tu bienestar psicológico y emocional están amenazados.
Si quieres que hablemos y veamos cómo puedo acompañarte y ayudarte a salir de esa situación, contáctame y pídeme una cita.
¡Confía en Psicólogos Colegiados!