Las crisis son oportunidades para avanzar y crecer, para pararnos a revisar y valorar qué nos aporta la relación de pareja.
Y, a partir de esta revisión, tomar conciencia de qué hábitos o comportamientos quizá ya se han quedado obsoletos y en que asuntos hay que trabajar para modificar aquello que ya no sirve en la relación, e incorporar nuevas formas de comunicarnos, más positivas para la relación.
Objetivos de la Terapia de Pareja:
- Mejorar la comunicación entre la pareja.
- Crear de nuevo espacios íntimos de diversión y relax.
- Recuperar la complicidad perdida.
- Profundizar en la intimidad tanto emocional como sexual.
- Transformar las heridas y frustraciones.
- Cubrir las necesidades de cada uno con éxito.
- Aumentar la comprensión de sí mismo y del otro.
- Aceptarse mutuamente.
- Cultivar una relación auténtica, fuerte y duradera.

Las crisis son oportunidades para avanzar y crecer.
La terapia de pareja ofrece herramientas para favorecer y mejorar la relación de pareja.
La falta de comunicación suele ser uno de los problemas más frecuentes cuando la pareja viene a terapia. También las dificultades en las relaciones sexuales. Cuando esto ocurre y dificulta la relación, es necesario buscar ayuda profesional.
La posibilidad de la separación está siempre ahí, pero hay que tener en cuenta que una separación siempre es muy dolorosa, sobre todo cuando hay hijos pequeños. La terapia de Pareja ayuda.
Cuando la relación empieza a deteriorarse, y no se ve una salida, es el momento de plantearse la posibilidad de consultar con un profesional para que pueda ayudar a la pareja. Tirar la toalla debe ser lo último.
Otra de las causas de demanda de ayuda son las frecuentes discusiones. También puede ocurrir lo contrario, no hablan ni se comunican y la relación va muriendo; la terapia es la posibilidad de salvar la pareja.
Cuando, tiempo atrás, elegimos a esa persona para formar un proyecto de vida en común, lo hicimos con mucha ilusión, esperanza y, sobre todo, con mucho amor.
En la terapia buscamos rescatar ese amor que, posiblemente, quedó enterrado en la rutina y los problemas cotidianos pero que, en muchas ocasiones, sigue estando ahí. Recuperar la ilusión en la pareja y restaurar el amor dormido es uno de los objetivos de la terapia de pareja.
En la Terapia de Pareja, utilizo diferente metodología: Sistémica, Gestalt, Cognitivo-Conductual, etc.
Las sesiones suelen durar una hora y media aproximadamente, y miramos, mediante Terapia Sistémica, a cada miembro de la pareja como parte de un Sistema Familiar de origen donde hay unas normas, hábitos, mensajes, mandatos, etc. que cada miembro incorpora a la relación de pareja. Es importante para mejorar la relación valorar los hábitos que cada uno trae a su relación y que forman parte del Sistema de Origen de cada uno. Una vez revisados estos hábitos y comportamientos se analiza y valora si algunos están perjudicando la relación y ya no tienen sentido.
Uno de los requisitos más importantes en la Terapia de Pareja es el nivel de compromiso en el cambio y mejora por parte de cada miembro de la pareja. Es fundamental el compromiso por ambas partes para que la terapia funcione, pues como dice el dicho: ” La Pareja es cosa de dos”.
También utilizamos técnicas de Gestalt, buscando descubrir el potencial de cada miembro de la pareja así como el potencial conjunto al que puede llegar la pareja.
Y sobre todo, confía en Psicólogos Colegiados